Enhancement of conservation knowledge through increased access to botanical information

Conserv Biol. 2019 Jun;33(3):523-533. doi: 10.1111/cobi.13291. Epub 2019 Feb 26.

Abstract

Herbarium specimens are increasingly recognized as an important resource for conservation science and virtual herbaria are making specimens freely available to a wider range of users than ever before. Few virtual herbaria are designed with conservation use as a primary driver. Exceptionally, Brazil's Reflora Virtual Herbarium (RVH) was created to increase knowledge and conservation of the Brazilian flora. The RVH is closely integrated with the Flora of Brazil 2020 platform on which Brazil's new national Flora is under construction. Both resources are accessible via the Reflora home page and thousands of users move seamlessly between these Reflora resources. To understand how the Reflora resources are currently used and their impact on conservation science, we conducted a literature review and an online survey. We searched for publications of studies in which Reflora resources were used and publications resulting from Brazilian researchers who were part of Reflora's research and mobility program. The survey contained multiple choice questions and questions that required a written response. We targeted Reflora webpage visitors with the survey to capture a wider range of Reflora users than the literature review. Reflora resources were used for a variety of conservation-relevant purposes. Half the 806 scientific publications in which Reflora was cited and 81% of the 1069 survey respondents accessing Reflora resources mentioned conservation-relevant research outputs. Most conservation-relevant uses of the Reflora resources in scientific publications were research rather than implementation focused. The survey of Reflora users showed conservation uses and impacts of virtual herbaria were more numerous and diverse than the uses captured in the literature review. Virtual herbaria are vital resources for conservation science, but they must document use and impacts more comprehensively to ensure sustainability.

Revalorización del Conocimiento sobre Conservación por Medio de Mayor Acceso a la Información Botánica Resumen Los especímenes de los herbarios son reconocidos cada vez más como un recurso importante para la ciencia de la conservación, y, como nunca antes, los herbarios virtuales están poniendo a los especímenes a libre disposición para una gama mucho más amplia de usuarios. Pocos herbarios virtuales están diseñados con el uso para la conservación como conductor primario. Excepcionalmente, se creó el Herbario Virtual Reflora de Brasil (RVH, en inglés) para incrementar el conocimiento y la conservación de la flora brasileña. El RVH está integrado cuidadosamente con la plataforma Flora de Brasil 2020, sobre la cual está bajo construcción la nueva flora nacional de Brasil. Se accede a ambos recursos a través de la página inicial de Reflora y miles de usuarios navegan continuamente entre estos recursos de la página. Para entender cómo se usan actualmente los recursos de Reflora así como su impacto sobre la ciencia de la conservación, realizamos una revisión de la literatura y una encuesta en línea. Buscamos las publicaciones de estudios que usaron los recursos de Reflora y las publicaciones elaboradas por investigadores brasileños que formaron parte del programa de investigación y movilidad de Reflora. La encuesta incluyó preguntas de opción múltiple y preguntas que requerían una respuesta escrita. Enfocamos la encuesta en los visitantes a la página web de Reflora para obtener una gama más amplia de usuarios de Reflora que la que obtendríamos sólo con la revisión de la literatura. Los recursos de Reflora se usaron para una variedad de propósitos relevantes para la conservación. La mitad de las 806 publicaciones científicas en las que se citó a Reflora y el 81% de los 1069 encuestados que acceden a los recursos de Reflora mencionaron resultados de investigación relevantes para la conservación. La mayoría de los usos relevantes para la conservación de los recursos de Reflora en las publicaciones científicas estuvieron más enfocados en la investigación que en la implementación. La encuesta para los usuarios de Reflora mostró que los usos e impactos de los herbarios virtuales fueron más numerosos y diversos que los usos capturados en la revisión de la literatura. Los herbarios virtuales son recursos vitales para la ciencia de la conservación, pero deben documentar su uso y sus impactos exhaustivamente para asegurar su sustentabilidad.

Keywords: Brasil; Brazil; Reflora; colecciones de historia natural; conservation impacts; digitalización; digitization; extinction risk assessments; flora; herbario digital; impactos de la conservación; knowing-doing gap; natural history collections; vacío entre saber y hacer; valoraciones del riesgo de extinción; virtual herbarium.

Publication types

  • Research Support, Non-U.S. Gov't

MeSH terms

  • Brazil
  • Conservation of Natural Resources*
  • Surveys and Questionnaires